miércoles, 8 de agosto de 2012

Tortilla improvisada

¿Qué hay en el frigorífico?
Tengo un culín de un bote de garbanzos, media cebolla, algunos huevos, y un pelín de chorizo picado... ¿Qué puedo hacer de comer?


Ingredientes (para 2):
-Ingredientes variados que se nos vayan a poner malos en breve (en mi caso, un puñadito de garbanzos cocidos y un puñadito pequeño de calabizo picado)
-Media cebollita, que da mucha jugosidad a la tortilla
-Dos huevos por cabeza
-Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
-Un puñadito de sal

¡A cocinar!:
-Picamos la cebolla y enjuagamos los garbanzos
-En una sartén (pequeñita si queremos una tortilla gordota) ponemos una gotita de AOVE, para que no se nos pegue la cebolla, y la salteamos junto con los garbanzos.
-Mientras, vamos batiendo los huevos
-Cuando la cebolla esté a nuestro gusto, añadimos los taquitos de calabizo y salteamos otro poquito más.
-Una vez todo listo, mezclamos la cebolla, los garbanzos y el calabizo con el huevo batido. De nuevo es cuestión de gustos. Yo suelo mezclarlo todo en el bol en el que he batido el huevo y luego volver a ponerlo en la sartén, pero habrá quien prefiera simplemente añadir el huevo a la sartén sin mezclar los ingredientes previamente.
-Dejamos la mezcla en la sartén a fuego medio hasta que veamos que está medio cuajadita nuestra tortilla y le damos la vuelta y seguimos cocinándola por el otro lado hasta que esté dorita.


¡Y LISTO! (La foto se ve MAL!)



Esta es mi versión de tortilla "Oh Dios mío, mira que hora es y no sé que hacer de comer!!".
Habrá gente que prefiera cuajarla menos, cuajarla más, batir menos los huevos, batirlos más, sin cebolla...
A mí me gusta tomarla caliente o fría, con mahonesa, con ali-oli... A veces añado a los huevos batidos una gotita de bebida de soja... Hay miles de combinaciones.

Para mí, lo mejor de la tortilla es que puedes echarle prácticamente cualquier sobra que tengas en el frigorífico y va a quedar igual de rica

sábado, 19 de mayo de 2012

Macarrones integrales con lo que haya

Hoy, cuando íbamos a hacer la comida en casa, hemos visto que no había mucho, pero que había pasta y algunas hortalizas y dijimos: ¡pa'lante!
El resultado es muy bueno y barato así que aquí está la receta:

Ingredientes (2 personas):
-180g de macarrones integrales
-Media cebolla grandota
-Medio pimiento rojo gordito
-2 dientes de ajo
-2 zanahorias medianas
-Tomate triturado (al gusto)
-1 copita de vino oloroso
-5 aceitunas negras
-Aceite de oliva virgen extra
-Orégano, sal, pimienta, laurel y jengibre
-Queso parmesano

-Ponemos agua a hervir, y cuando ya esté burbujeando bien, añadimos primero sal y luego la pasta, dejándola cocer el tiempo que indique el fabricante.
-Mientras se cuece la pasta, cortamos todas las hortalizas al gusto.
-En una sartén, ponemos aproximadamente una cucharada sopera colmada de aceite de oliva virgen extra y, una vez caliente a fuego medio, añadimos el ajo.
-Le damos al ajito un par de vueltecillas, para que suelte el aroma, y entonces añadimos la cebolla, el pimiento y las zanahorias. Pochamos todo.
-Una vez pochado, añadimos la hoja de laurel (rompiéndola un poco para que suelte aroma) y el tomate triturado. Añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol (ojo, nunca se evapora al 100%).
-Una vez evaporado el alcohol, añadimos las especias y dejamos 10 minutos rehogando en la sartén.
-Pasado este tiempo, añadimos las aceitunas negras y dejamos 5 minutos más.
-Mezclamos la pasta (previamente escurrida) con nuestra salsita de tomate y ¡a disfrutar!


Podéis añadirle parmesano, otro queso, o levadura de cerveza o nutricional.
Se puede añadir también un poco de tofu salteado a la receta, le da un punto y añades el aporte proteico.

Rico rico ;)

(Sigo sin tener cámara de fotos, así que tendrá que seguir saliendo el teclado del PC como acompañamiento de los platos)

jueves, 3 de mayo de 2012

Quiche de verduras

Hoy, un quiche de verduras que ví en un programa de Karlos Arguiñano. En su receta era un quiche de calabacín, bacon y puerro, pero yo la hice a mi manera. Pillad lo que tengáis por ahí, ¡y a comer!
De acompañamiento, una ensalada de lo más simple, pero muy rica.

Ingredientes (4 personas): 
1 lámina de pasta brisa
Brócoli (al gusto)
150g tomate seco
2 puerros
2 huevos
400 ml de leche evaporada
aceite de oliva virgen extra
sal
nuez moscada

Para la ensalada (para dos personas):
1 manojo de canónigos
8 tomates cherry
1 ciruela
Aliño: vinagre de manzana, azúcar, sal, aceite de girasol

Elaboración: 
Para hacer la galleta, cubre un molde de fondo desmontable con la lámina de pasta brisa. Retira el sobrante. Cubre la pasta con papel de hornear y retira lo sobrante. Coloca encima unos garbanzos (secos, sin cocer) para que la pasta no suba y hornea a 180º C, (con el horno precalentado) durante 30 minutos. Retira los garbanzos y el papel de hornear. Reserva la galleta en el molde.

Mientras se hace la galleta, iremos haciendo los siguientes pasos:
Deja los tomates secos remojando en agua caliente (a no ser que los tengas en aceite, entonces no hace falta).
Casca los huevos en un cuenco y añade la leche evaporada. Sazona y mezcla bien con ayuda de una varilla. Añade un poco de nuez moscada rallada. Mezcla y reserva.
Lava y pica las verduras y pocha en una sartén con un chorrito de aceite (un par de cucharadas soperas) y una pizca de sal. Añade el tomate seco picadito al tamaño que te guste a la sartén para que suelte un poco de aroma y se dore un poco. Incorpora las verduras al cuenco del huevo y la leche evaporada y mezcla bien. Vierte este conjunto sobre la galleta y hornea a 180ºC (con el horno precalentado) durante 15 minutos, aunque varía mucho según el horno. Lo importante es que la mezcla quede cuajada. Desmolda y reserva.

Lava los canónigos y colócalos en un cuenco. Pela y trocea la ciruela y añade. Añade también los tomatitos cherry. Aliña como te apetezca, yo esta vez aliñé con: 60 mL de vinagre de ume, 50g de azúcar, una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra de manzanilla y una cucharadita de sal.

Y listo.

Como veréis, el quiche está preparado con leche evaporada en lugar de nata, aunque también puede hacerse con tofu o de otras muchas formas.
El tomate seco puede quitarse de la receta, pero le da un punto umami muy rico.
Lo ideal es comer por persona un cuarto de quiche y media ensalada.

(Fotos del quiche y la ensalada... siento la calidad, pero mi cámara de fotos murió y estoy con la webcam)